HACIA UNA ACTITUD CORRECTA ANTE LA PALABRA DE DIOS.
“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. 1 Timoteo 3:16-17
Actitud: “es la manera de estar alguien dispuesto a comportarse y obrar. Es el comportamiento que emplea un individuo para hacer las labores”.
La apostasía, y la frialdad espiritual están directamente y proporcionalmente ligadas con la actitud hacia la Palabra de Dios y esto consecuencia directa de la prioridad que le damos a Dios en la vida. Uno de los avances y victorias que tuvo el diablo cada vez que el pueblo de Dios estuvo apartado de El, es cambiar la mentalidad y luego la actitud hacia las verdades fundamentales de la Biblia como consecuencia de no leerla y estudiarla.
La Reforma Protestante tuvo un impacto en la historia dada la insistencia de los reformadores en la centralidad de las Escrituras para la vida del creyente, era necesario educar al pueblo para que cada cual pudiera leerlas por sí mismo. Durante la Edad Media, a partir del siglo IV se fue desarrollando una especie de “cristianismo paganizado” en el que no era necesario conocer las Escrituras para llegar a ser un santo. “Bastaba ver las imágenes – Biblia de piedra y Biblia de los pobres las han llamado algunos – para conocer el catolicismo o vivir de acuerdo a él”.
Los reformadores, en cambio, entendieron correctamente que el cristianismo del Nuevo Testamento no descansa en ritos, ceremonias o imágenes, sino en un Libro, la Palabra de Dios inspirada, infalible, inerrante y suficiente; por lo tanto, el conocimiento de las Escrituras no solo es necesario para la salvación, sino también para el crecimiento y la madurez espiritual (2Timoteo 3:14-17).
En un sermón predicado en 1530, sobre el deber de los padres de enviar a sus hijos a la escuela, dice Lutero: “Una de las artimañas más importantes del diablo, si no la más importante, consiste en aturdir y engañar al hombre común, de tal manera que no quiera mandar a sus hijos a la escuela ni hacerlos estudiar… Esto me parece ser una verdadera obra maestra del arte diabólico. Al advertir que en nuestros tiempos no puede hacer ni lograr lo que quiere, piensa imponer su voluntad entre nuestros descendientes, preparándolos ahora ante nuestros ojos de manera que no aprendan ni sepan nada. Cuando hayamos muerto, tendría así delante de él un pueblo desnudo, descalzo e indefenso, con el cual podría hacer lo que se le antojara”.
Ya para 1536 se fundaba en la Ginebra Protestante la primera escuela pública y obligatoria de la que tenemos conocimiento. Y en junio de 1559, también en Ginebra y bajo el impulso de Calvino, se fundó una universidad donde los jóvenes podían estudiar sin costo alguno. De más está decir que los herederos de la Reforma siguieron ese mismo ejemplo. Para 1642 los puritanos que vivían en las colonias americanas promulgaron una ley que requería educación para todos los niños; y en 1647 establecieron las escuelas públicas, las cuales, por supuesto, eran muy diferentes a las de hoy día. Este movimiento pro-educación produjo también grandes universidades que, aunque muchas de ellas se oponen actualmente al cristianismo, fueron fundadas por cristianos para promover la instrucción del pueblo de Dios, porque veían la enorme importancia que tiene el desarrollo del intelecto para una fe cristiana vigorosa. Ese es el caso de Oxford, Cambridge, Harvard, Yale y Princeton, entre otras.
Porque “…la ignorancia es la madre de la herejía, no de la devoción” Cotton Mather.
El Versículo 17 (2 Timoteo 3:17) indica el para qué y quien es útil: el hombre de Dios, ¿quien es este hombre de Dios? ¿Es el pastor, anciano, la maestra de Escuela bíblica? ¿A quién se refiere?
La idea tergiversada de que hay trabajo de primera y de segunda clase, en la cual la enseñanza de la Biblia es de primera, es perversa y satánica, esto ha crecido en las mentes y está dando su fruto, solamente el que enseña debe leer la Biblia y estudiarla, la consecuencia es nefasta y devastadora en la iglesia actual! Siempre que se ha dejado de lado la lectura personal de la Escritura las consecuencias han sido trágicas, por un lado la aceptación de terribles herejías (palabra de fe, profecías, declaración de fe, manipulación, etc) y por otro una fría “ortodoxia” en que se está cómodo con saber que no “pertenezco” a los herejes modernos, pero igualmente culpable de no tener la actitud correcta ante la palabra de Dios, por lo tanto una actitud apática a las cosas de Dios, el servicio, los cultos, la evangelización. ¿Que es necesario una actitud correcta hacia la Palabra de Dios? 2 Timoteo 3:16
-
Toda Escritura es inspirada por Dios, no la que me gusta o hace sentir bien, es toda! El Antiguo Testamento y Nuevo Testamento, (Timoteo fue formado en el Antiguo Testamento versiculo 14) es útil porque es Inspirado por Dios, no hay grados de inspiración, sino grado de revelaciones (mandamientos, genealogías, profecías) tal como Dios creyó que cada frase y palabra debía estar así está‼ por ejemplo “Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? (S. Juan 10:34-35), el hecho de no entenderla no lo hace menos inspirada: “Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles. (1 Pedro 1:10-12).
-
Es útil para: pero el problema actual es que no le vemos utilidad, esta es una cultura práctica, lo que no es útil se deja de lado, es por eso que la mayoría de los creyentes, apenas toman en sus manos la Biblia, porque no le encuentran utilidad, pero no es problema de la biblia sino de la cultura de este día. ¿Para qué es útil?:
-
Enseñanza, transmitir las verdades dogmáticas, ¿quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy? (Dios, Creación, Pecado, valores morales, etc)
-
Redargüir: para convicción “Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero), para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu. Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo”. (Gálatas 3:6, 11-16)
-
Correcciones: poner en derecho lo torcido “Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer”. (1 Corintios 1:10)
-
Instrucciones: “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor”. Efesios 6:4, “y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, Ni desmayes cuando eres reprendido por él; Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados”. (Hebreos 12:5, 11); Porque a los que están fuera, Dios juzgará. Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros.1 Corintios 5:13-
-
Tiene poder por si misma: “¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra”. (Salmo 119:9), “¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores”. Malaquías 3:2, “así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié”. (Isaías 55:11)
Peligros que debilitan la actitud correcta
-
Orgullo intelectual: Me la sé todo
-
Costumbrismo: Lectura y devoción mecánica, lo hago para cumplir o agradar a mis padres, o a mi cónyuge
-
Justicia propia: Juzgar a otros y compararse con los demás, siempre encontraras a alguien peor!
La concepción que tengo de Dios determina la autoridad de la Palabra en mi vida. ¿Cuál es la tuya?
“Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tú Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes”. (Deuteronomio 6:4-7)
Jose A. Hein - 01/09/19